Ansiedad por separación bebé 7 meses

El bebé grita cuando se le acuesta para dormir
Contenidos
Mi bebé sólo es feliz cuando estoy a su alcance. Si me atrevo a salir de la habitación, llora como si me hubiera ido del país. No puedo ni ducharme, y mucho menos salir de casa sin ella.
Casi todos los niños sufren ansiedad por separación entre los siete y los 18 meses. Algunos tienen reacciones más intensas que otros, y para algunos la etapa dura más que para otros, pero casi todos los bebés la padecen en algún grado.
El desarrollo de la ansiedad por separación demuestra que tu bebé ha formado un vínculo sano y afectuoso contigo. Es una hermosa señal de que tu bebé asocia placer, consuelo y seguridad con tu presencia. También indica que tu bebé se está desarrollando intelectualmente (en otras palabras, ¡es listo!) Ha aprendido que puede influir en su mundo cuando da a conocer sus necesidades, y no tiene por qué aceptar pasivamente una situación que le incomoda. Aún no sabe lo suficiente sobre el mundo como para entender que cuando la dejas siempre vuelves.
Ansiedad de separación novio
Muchos bebés y niños pequeños pasan por una etapa de apego. Suele ocurrir entre los 10 y los 18 meses, pero puede empezar a los seis meses. Aquí te explicamos qué es la ansiedad por separación y cómo afrontarla.
La separación es una parte normal del desarrollo de tu hijo. Se produce cuando se sienten angustiados y ansiosos cuando se separan de sus cuidadores principales (Murray, 2014; AAP, 2015). Pueden alterarse ante caras nuevas o la ausencia de las antiguas.
La ansiedad por separación suele empezar antes del primer cumpleaños del niño y puede durar hasta que cumple cuatro años. La intensidad y el momento de la ansiedad por separación varían mucho de un niño a otro (Guía de Salud, 2018).
Tu bebé podría mostrar una serie de signos de ansiedad por separación. Pueden llorar cuando se quedan con otra persona. Puede que no quiera jugar solo. Podrían empezar a despertarse temprano o podrían empezar a tener problemas para dormir (Psychology Today, 2018).
La ansiedad por separación es una reacción saludable a la separación y es una etapa normal del desarrollo. Es una señal de que la conciencia de tu hijo sobre el mundo está evolucionando y de que sabe que depende de ti o de sus otros cuidadores principales. Por eso, la separación les hace sentirse inseguros. La buena noticia es que esta toma de conciencia es un paso adelante (Murray, 2014).
Ansiedad de separación 3 años
Cuerpo del artículoDurante estos meses, tu hijo a veces puede parecer dos bebés distintos. Primero está el que es abierto, afectuoso y extrovertido contigo. Pero luego hay otro que se muestra ansioso, pegajoso y que se asusta fácilmente cuando está cerca de personas u objetos desconocidos. Puede que algunas personas le digan que su hijo es miedoso o tímido porque usted lo está "malcriando", pero no lo crea. Sus patrones de comportamiento tan diversos no se deben a usted ni a su estilo de crianza, sino a que ahora, por primera vez, es capaz de distinguir entre situaciones familiares y desconocidas. En todo caso, las ansiedades predecibles de este periodo son una prueba de su sana relación contigo.
La ansiedad ante los extraños suele ser uno de los primeros hitos emocionales de tu bebé. Puede que pienses que algo va mal cuando ese niño tuyo que, a los tres meses, interactuaba tranquilamente con personas que no conocía, ahora empieza a ponerse tenso cuando los extraños se acercan demasiado. Es normal a esta edad, y no debes preocuparte. Incluso familiares y canguros frecuentes con los que antes tu bebé se sentía cómodo pueden hacer que ahora se esconda o llore, sobre todo si se acercan precipitadamente.
El bebé se siente abandonado
AAP. 2015. Cómo hacer que dejar al bebé en la guardería sea más fácil. Academia Americana de Pediatría. https://healthychildren.org/English/family-life/work-play/Pages/Making-Drop-Off-at-Childcare-Easier.aspx [Consultado en noviembre de 2021].
AAP. 2021 Cómo aliviar la ansiedad de separación de su hijo. Academia Americana de Pediatría. https://www.healthychildren.org/English/ages-stages/toddler/Pages/Soothing-Your-Childs-Separation-Anxiety.aspx [Consultado en noviembre de 2021]
AAP. 2013. Ansiedad por separación y problemas para dormir en niños pequeños. Academia Americana de Pediatría. https://www.healthychildren.org/English/healthy-living/sleep/Pages/Separation-Anxiety-and-Sleeping.aspx [Consultado en noviembre de 2021]
Etherton H, et al. 2016. Discusión de las intervenciones conductuales del sueño basadas en la extinción para niños pequeños y razones por las que los padres pueden encontrarlas difíciles. Journal of Clinical Sleep Medicine Nov 15; 12(11): 1535-1543. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5078709/ [Consultado en noviembre de 2021]