Como tomar el hidroferol

Como tomar el hidroferol

Bronco - Piropero (Cover Audio)

El calcifediol se utiliza para tratar el hiperparatiroidismo secundario (glándulas paratiroides hiperactivas) en adultos con insuficiencia renal crónica en estadio 3 ó 4 y niveles bajos de vitamina D. El calcifediol no está indicado para personas que reciben diálisis.

Informe a su médico si está embarazada o planea estarlo. Se desconoce si el calcifediol puede dañar al feto. Sin embargo, tener una enfermedad renal crónica durante el embarazo puede causar complicaciones como aborto espontáneo, parto prematuro, bajo peso al nacer, muerte fetal o eclampsia (presión arterial peligrosamente alta que puede provocar problemas médicos tanto en la madre como en el bebé). El beneficio del tratamiento de la enfermedad renal puede superar cualquier riesgo para el bebé.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier suplemento vitamínico o mineral. Muchos suplementos dietéticos de venta sin receta contienen calcio o vitamina D. Tomar ciertos productos juntos puede hacer que tome demasiada cantidad de estos ingredientes.

Dosis habitual en adultos para la hipocalcemia:Dosis inicial: 50 mcg por vía oral una vez al día o 100 mcg por vía oral en días alternos. Dosis de mantenimiento: Puede incrementarse en 20 mcg/dosis a intervalos de 4 semanas.Dosis habitual en adultos para Osteodistrofia renal:Dosis inicial: 50 mcg por vía oral una vez al día o 100 mcg por vía oral en días alternos. Dosis de mantenimiento: Puede incrementarse en 20 mcg/dosis a intervalos de 4 semanas.

¿Cómo se toma el calcifediol?

El calcifediol se presenta en forma de cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. Suele tomarse una vez al día antes de acostarse. Tome el calcifediol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del prospecto y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

  Porque siempre tengo las manos frías

¿Qué cantidad de calcifediol debo tomar?

Adultos-30 microgramos (mcg) (1 cápsula) una vez al día, al acostarse. Su médico puede aumentar la dosis según sea necesario.

¿Cuáles son los efectos secundarios del calcifediol?

Informe a su médico inmediatamente si se siente cansado, tiene problemas para pensar con claridad, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, estreñimiento, aumento de la sed, aumento de la micción o pérdida de peso. Este medicamento puede causar enfermedad ósea adinámica (bajo recambio óseo) con alto riesgo de fracturas.

Cómo romper una ampolla de vidrio con seguridad

El calcifediol se utiliza para tratar el hiperparatiroidismo secundario (enfermedad en la que el organismo produce demasiada hormona paratiroidea [PTH; una sustancia natural necesaria para controlar la cantidad de calcio en la sangre], ) en ciertos adultos con enfermedad renal crónica (enfermedad en la que los riñones dejan de funcionar lenta y gradualmente). El calcifediol pertenece a una clase de medicamentos denominados análogos de la vitamina D. Actúa ayudando al organismo a utilizar más calcio del que se encuentra en los alimentos o suplementos y regulando la producción de la hormona paratiroidea.

El calcifediol se presenta en forma de cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para administración oral. Suele tomarse una vez al día antes de acostarse. Tome el calcifediol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del prospecto y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el calcifediol exactamente como se indica. No tome más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su médico.Trague las cápsulas de liberación prolongada enteras; no las mastique ni las triture.Su médico puede aumentar o ajustar su dosis dependiendo de la respuesta de su cuerpo al calcifediol.Otros usos de este medicamento

  Paidoterín descongestivo para que sirve

Instrucciones de aplicación de Hydrofera Blue

Calcifediol es un análogo de la vitamina D3 que se utiliza para tratar el hiperparatiroidismo secundario en pacientes adultos con enfermedad renal crónica en estadio 3 ó 4 y niveles séricos totales de 25-hidroxivitamina D inferiores a 30 ng/mL. El hiperparatiroidismo es una enfermedad que se produce cuando las glándulas paratiroides situadas en el cuello producen demasiada hormona paratiroidea (PTH). Esta hormona ayuda a controlar las concentraciones de calcio y fósforo en la sangre.

A la hora de decidir el uso de un medicamento, deben sopesarse los riesgos de tomarlo y los beneficios que puede aportar. Ésta es una decisión que deben tomar usted y su médico. En el caso del calcifediol, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

Informe a su médico si alguna vez ha tenido alguna reacción inusual o alérgica al calcifediol o a cualquier otro medicamento. Informe también a su médico si padece algún otro tipo de alergia, como a alimentos, colorantes, conservantes o animales. Para los productos de venta sin receta, lea atentamente la etiqueta o los ingredientes del envase.

No existen estudios adecuados en mujeres para determinar el riesgo infantil cuando se utiliza este medicamento durante la lactancia. Sopese los posibles beneficios frente a los posibles riesgos antes de tomar este medicamento durante la lactancia.

Hidroferol usa

Demostrar la superioridad del tratamiento con paricalcitol en el postrasplante renal precoz (M6) en el control de la PTHi (hormona paratiroidea intacta) frente al uso de suplementos nutricionales de vitamina D (calcifediol) en pacientes con trasplante renal.

El objetivo de este estudio es demostrar la superioridad del tratamiento con paricalcitol en el postrasplante renal precoz (M6) en el control de la PTHi (hormona paratiroidea intacta) en comparación con el uso de suplementos nutricionales de vitamina D (calcifediol) en pacientes con trasplante renal.

  Cuanto pesa una loncha de jamon york

La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio a través de los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, consulte Estudios clínicos.

Mercedes Díaz

Hola, soy Mercedes Díaz, una madre de dos niños y apasionada de la crianza. Desde que me convertí en madre, he dedicado gran parte de mi tiempo y energía a aprender todo lo que puedo sobre la crianza, la educación y el desarrollo infantil. Mi objetivo es crear un ambiente feliz y saludable para mis hijos, y ayudar a otros padres a hacer lo mismo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad