Dolor ingle embarazo segundo trimestre

Dolor en la ingle derecha embarazo primer trimestre
El dolor de ligamentos redondos, que afecta a entre el 10% y el 30% de las embarazadas, es una molestia frecuente del embarazo. Durante el segundo trimestre, el ligamento que va del útero a la ingle se estira, provocando un dolor agudo y punzante o un dolor sordo.
El dolor del ligamento redondo suele aparecer de repente al cambiar de postura, toser, estornudar o reír, y suele desaparecer rápidamente. Aparte de causar molestias, no es perjudicial para ti ni para la salud de tu bebé.
El crecimiento de un bebé pasa factura a tu cuerpo, creando una serie de síntomas sorprendentes y a menudo incómodos. Quizá uno de los síntomas más alarmantes, sobre todo en el primer embarazo, sea el dolor de ligamentos redondos, que se siente como un dolor rápido, agudo y punzante en la zona del abdomen, la ingle o la cadera. También puede experimentarse como un dolor sordo y persistente.
Si sientes dolor en el ligamento redondo, intenta mantener la calma. Es normal durante el embarazo y debería desaparecer rápidamente. La mayoría de los dolores de ligamentos redondos duran unos segundos y suelen desaparecer en cuanto cambias de postura, dejas de hacer la actividad que estás haciendo o te levantas después de estar sentada o tumbada.
¿Cuándo debo preocuparme por el dolor inguinal del embarazo?
El dolor inguinal es frecuente durante el embarazo, y suele hacerse más intenso a medida que éste avanza. El dolor de ligamentos y los problemas vaginales son causas frecuentes de dolor inguinal durante el embarazo. El dolor inguinal no es una urgencia y no suele indicar un problema con el embarazo.
¿Por qué me duele la ingle a las 20 semanas de embarazo?
Sin embargo, durante el embarazo puede liberarse demasiada relaxina en el organismo. Cuando esto ocurre, el exceso de relaxina hace que los ligamentos responsables de estabilizar la pelvis se aflojen demasiado. Esto puede causar dolor en la parte interna del muslo y en la ingle.
¿Es normal tener dolor en la ingle durante el embarazo?
Algunas mujeres pueden desarrollar dolor pélvico durante el embarazo. A veces se denomina dolor de la cintura pélvica relacionado con el embarazo (PGP) o disfunción de la sínfisis púbica (SPD). El dolor pélvico es un conjunto de síntomas molestos causados por la rigidez de las articulaciones pélvicas o por el movimiento irregular de las articulaciones de la parte posterior o anterior de la pelvis.
Cómo dormir con dolor pélvico durante el embarazo
El dolor pélvico durante el embarazo es relativamente frecuente y normal, pero eso no significa que tengas que sufrirlo. Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para reducir las molestias. Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber sobre el dolor pélvico durante el embarazo, incluyendo lo que es normal, lo que no lo es y consejos para ayudarte a sobrellevarlo.
El dolor pélvico durante el embarazo puede aparecer como punzadas agudas y punzantes que surgen de la nada, o como un dolor y una presión constantes, explica la Dra. Renita White, ginecóloga y obstetra de Atlanta. También puede aparecer al cambiar de postura. Y aunque el dolor se localiza en la zona pélvica, puede emanar de puntos ligeramente diferentes:
"El dolor en los huesos pélvicos suele deberse a cambios en la forma en que el cuerpo se mueve y funciona durante el embarazo", afirma Laura Giles, DPT, fisioterapeuta de Luna Physical Therapy. Los expertos lo achacan en parte a las hormonas del embarazo, que pueden causar más movimiento en las articulaciones y percibirse como dolor en el hueso real.
El dolor en los huesos pélvicos puede irradiarse desde la sínfisis púbica (la articulación que se encuentra justo encima de la vulva), las tuberosidades isquiáticas (los huesos de la "sentadilla") o el sacro/cuello, dice Giles, y, para complicar las cosas, suele implicar algún componente de disfunción del suelo pélvico. En otras palabras, unos músculos del suelo pélvico débiles o tensos pueden provocar una tensión excesiva en la articulación o modificar su funcionamiento.
Cómo aliviar el dolor inguinal durante el embarazo
Un ejemplo de síntoma incómodo durante el embarazo es el dolor en la ingle y la cara interna del muslo, sobre todo durante los últimos meses del embarazo. Este dolor pélvico durante el embarazo puede deberse a una disfunción de la sínfisis púbica (DSP), que provoca rigidez en las articulaciones pélvicas o movimientos desiguales, como cuando caminas.
La disfunción de la sínfisis púbica se produce cuando los ligamentos responsables de mantener la pelvis alineada se aflojan demasiado. Cuando un ligamento se afloja más allá de su rango normal, la articulación pélvica se vuelve inestable y puede causar dolor en la ingle y la cara interna del muslo.
Este aflojamiento de los ligamentos está causado por una hormona llamada relaxina. La relaxina es una hormona importante que libera la placenta durante el embarazo. Relaja la pared del útero y prepara su revestimiento para el embarazo, además de dilatar el cuello uterino. La relaxina también previene el parto prematuro y regula la salud de la madre y el niño de diversas maneras.
Sin embargo, durante el embarazo puede liberarse demasiada relaxina en el organismo. Cuando esto ocurre, el exceso de relaxina hace que los ligamentos responsables de estabilizar la pelvis se aflojen demasiado. Esto puede causar dolor en la parte interna del muslo y en la ingle.
Dolor inguinal embarazo tercer trimestre
Algunos dolores pélvicos durante el embarazo son de esperar. Al fin y al cabo, los ligamentos se están estirando, los niveles hormonales están cambiando y los órganos se están desplazando para hacer sitio al útero en crecimiento. Pero a veces el dolor puede ser una señal de alarma de que ocurre algo más grave. Hemos preguntado a los expertos cómo descifrar el dolor pélvico durante el embarazo, cómo tratarlo y cuándo pedir ayuda.
Desde la relajación de las articulaciones pélvicas hasta la presión ejercida por el peso del bebé en crecimiento, existen muchas razones por las que las personas experimentan dolor y molestias pélvicas durante el embarazo. Éstas son las razones más comunes del dolor pélvico benigno durante el embarazo.
Durante el embarazo, una articulación situada delante de la pelvis, conocida como sínfisis púbica, puede volverse inestable y provocar dolor pélvico. Puede empezar a ocurrir poco después de la concepción y empeorar hacia el final del embarazo.
También conocido como dolor de la cintura pélvica, el SPD se produce cuando el estrógeno, la progesterona y la relaxina aumentan durante el embarazo. "El aumento de estas hormonas hace que los ligamentos pélvicos se relajen y ablanden, y que las articulaciones empiecen a tener más movilidad", explica Heba Shaheed, fisioterapeuta especializada en salud pélvica y femenina de Sydney (Australia). Algunas personas utilizan cinturones de sujeción para estabilizar la zona.