Me dijeron que tenía un mioma y estaba embarazada

Me dijeron que tenía un mioma y estaba embarazada

Cómo reducir los miomas de forma natural

Los miomas uterinos son tumores -casi siempre benignos- que crecen en el tejido muscular del útero. Según la US Office on Women's Health (OWH), los miomas pueden crecer como un solo tumor o puede haber muchos en el útero, y su tamaño puede variar desde el de una semilla de manzana hasta el de un pomelo. Un mioma puede permanecer muy pequeño durante mucho tiempo y luego crecer rápidamente, o crecer lentamente durante años. Pueden provocar dolor abdominal y otros síntomas, pero otras veces una mujer ni siquiera sabe que tiene miomas uterinos hasta que se los revelan durante un examen pélvico o una ecografía prenatal.

Los miomas uterinos suelen clasificarse en tres categorías, explica la Dra. Gloria Bachmann, profesora del departamento de obstetricia, ginecología y ciencias de la reproducción y decana asociada de salud de la mujer de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers. Son las siguientes:

En casos muy raros, alguien puede experimentar un fibroma canceroso llamado leiomiosarcoma, pero de acuerdo con la OWH, no se cree que se forman a partir de un fibroma existente. Tener miomas uterinos tampoco aumenta el riesgo de desarrollar un mioma canceroso ni el riesgo de padecer cánceres uterinos.

Tamaño del mioma pediculado

Las mujeres con miomas uterinos pueden preguntarse y preocuparse sobre cómo estos crecimientos no cancerosos en el útero pueden afectar a su capacidad para quedarse embarazadas o causar complicaciones cuando están embarazadas. "La mayoría de las mujeres con miomas pueden quedarse embarazadas", explica la Dra. Nageada Jean, ginecóloga y obstetra de Pascack Valley Medical Center. "Sin embargo, una vez embarazadas, los miomas podrían repercutir en el embarazo".

  Te puedes quedar embarazada con una ovulación tardía

Los miomas uterinos son crecimientos no cancerosos que se producen en el útero. Son frecuentes en mujeres en edad reproductiva, y la probabilidad de desarrollarlos aumenta con la edad hasta la menopausia. También conocidos como leiomiomas o miomas, los miomas uterinos pueden tener el tamaño de un guisante o un melón. Crecen en la cavidad uterina, dentro de la pared del útero o en el exterior del útero. Las mujeres pueden tener uno o varios miomas.

Aunque no sabemos exactamente qué causa los miomas uterinos, sí sabemos que las hormonas estrógeno y progesterona influyen en su crecimiento, afirma el Dr. Jean. También sabemos que algunas mujeres son más propensas a desarrollarlos:

Reduzco mis fibromas de forma natural

Los miomas -y algunos tratamientos para los miomas- pueden afectar a tu fertilidad. En la University of Chicago Medicine podemos ayudarte a comprender el posible impacto de tus miomas en futuros embarazos y ofrecerte soluciones para mantener tu fertilidad.

Sí, muchas pacientes con miomas pueden quedarse embarazadas. Pero para mejorar sus posibilidades de tener un embarazo sano, lo mejor es que hable de sus objetivos y prioridades con su médico. Si los miomas están afectando a su calidad de vida, un cirujano ginecológico puede comentarle las opciones de tratamiento que pueden ayudarla a preservar su fertilidad.

  Viajar en coche embarazada primer trimestre

Algunos tipos de miomas pueden afectar a la fertilidad. Por ejemplo, los miomas que sobresalen hacia el centro del útero pueden dificultar la implantación de un embrión en el revestimiento del útero.

Si tienes miomas y tienes problemas para quedarte embarazada, es posible que exista una correlación. Sin embargo, es importante consultar a un endocrinólogo reproductivo (especialista en fertilidad) para descartar otras posibles causas de infertilidad antes de determinar que los miomas son la razón principal.

Signos de rotura de los fibromas

Al principio del embarazo, no es infrecuente diagnosticar a una paciente enfermedades preexistentes que puedan ser motivo de preocupación durante los nueve meses siguientes. Mientras que la diabetes y la hipertensión son problemas comunes que diagnosticamos durante el embarazo, entre el 1% y el 10% de las futuras mamás presentan miomas uterinos -crecimientos de tejido anormales pero no cancerosos en el interior del útero- durante una ecografía prenatal. Para algunas, este hallazgo es nuevo, pero muchas mujeres ya saben que los tienen. A los 35 años, entre el 40% y el 60% de las mujeres habrán desarrollado estos tumores, que pueden causar abultamiento abdominal y menstruaciones abundantes o dolorosas. Aun así, el diagnóstico puede ser alarmante para algunas pacientes. ¿Me está creciendo un tejido extraño cerca del bebé? ¿Qué significa esto para mi embarazo? Aunque hay muchos estudios sobre los miomas en pacientes no embarazadas, los datos sobre cómo pueden afectar al embarazo son limitados. Afortunadamente, sabemos que la mayoría de las pacientes con miomas tendrán un embarazo y un parto sin complicaciones. Tener unos cuantos miomas pequeños no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, dependiendo de la localización de los miomas, de cuántos tenga y de si son grandes -los miomas pueden tener desde el tamaño de una moneda hasta el de una pelota de baloncesto-, vigilaremos ciertas situaciones que pueden causar problemas durante el embarazo.

  Femibion ayuda a quedarse embarazada

Mercedes Díaz

Hola, soy Mercedes Díaz, una madre de dos niños y apasionada de la crianza. Desde que me convertí en madre, he dedicado gran parte de mi tiempo y energía a aprender todo lo que puedo sobre la crianza, la educación y el desarrollo infantil. Mi objetivo es crear un ambiente feliz y saludable para mis hijos, y ayudar a otros padres a hacer lo mismo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad