Que necesito para hacer el dni de mi hijo

No intubar
Si está cotizando en el sistema, ya sea como trabajador por cuenta ajena o propia, o a través de una cooperativa de facturación, y tiene instalado en su ordenador un certificado digital, o ha tramitado una Cl@ve Permanente a través del INSS o de la Agencia Tributaria, para poder acceder a las sedes electrónicas de los organismos de la Administración, puede dar de alta a su hijo recién nacido, de hasta 3 meses de edad, como dependiente/beneficiario por Internet, sin necesidad de presentar más documentación. Eso sí, el niño debe tener un número de DNI o NIE, por lo que en el caso de un bebé nacido de padres no españoles, tendrían que solicitar primero el número de NIE (es necesario el pasaporte para solicitar el número de NIE). Si los padres son residentes, también habría que empadronar al niño.
Si su hijo es mayor, o desea inscribir a otro familiar como persona a su cargo, tendría que acudir personalmente a la oficina del INSS de su zona. En el banner gris de la derecha de la página, una vez iniciada la sesión en la sede electrónica, puede acceder a más información, formularios, etc. pulsando "aquí".
¿Qué necesito para obtener el DNI en España?
Entonces, ¿qué debo llevar el día de la cita para obtener el DNI? Certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil, en el que deberá especificarse que se expide a efectos de la obtención del DNI. Sólo se admitirán certificados literales de nacimiento con un máximo de 6 meses de antigüedad.
¿Cómo obtener dni?
Puede obtener su DNI en cualquier oficina de Expedición electrónica (normalmente situadas en comisarías de policía), a través del sistema de cita previa en el teléfono 902 247 364, o a través de la página web www.citapreviadnie.es.
¿Pueden mis hijos obtener un pasaporte español?
Puede solicitar un pasaporte español para su hijo en cualquier embajada o consulado acreditando su residencia habitual mediante una certificación de la Representación Diplomática o Consular. Póngase en contacto con su consulado para obtener información adicional.
Dnr/dni bedeutung
Para muchos expatriados que dan a luz en España, una pregunta habitual es si esos hijos tienen o no derecho a la nacionalidad española. La página autorizada sobre la nacionalidad española se encuentra en el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero en realidad es la Policía Nacional la que tramita los pasaportes a nivel granular. Esta guía rápida le indicará quién puede obtener un pasaporte español para un bebé nacido en España, cómo y dónde solicitar el primer pasaporte español de un bebé, y cuándo y cómo renovar un pasaporte caducado.
Aquellos cuyos hijos reúnan los requisitos para obtener un pasaporte español para un bebé nacido en España deben solicitarlo pidiendo cita previa en una comisaría de la Policía Nacional; las grandes ciudades suelen contar con varias sedes en las que se tramitan, expiden y renuevan los pasaportes. En el caso de un menor, ambos progenitores deben estar presentes, salvo que exista una razón válida por la que uno de los progenitores o tutores no pueda estar físicamente presente. En este caso, el progenitor o tutor ausente deberá firmar un certificado.
Pasaporte español para un bebé nacido en el Reino Unido
Varios términos redirigen aquí. Para una lista de documentos nacionales de identidad, véase Lista de políticas de documentos nacionales de identidad por país. Para otros usos de "documento de identidad", véase Documento de identidad (desambiguación). Para otros usos de "documento de identidad", véase Documento de identidad (desambiguación).
Este artículo puede ser demasiado largo para leerlo y navegar por él cómodamente. Su tamaño actual en prosa legible es de 96 kilobytes. Por favor, considere dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discuta este asunto en la página de discusión del artículo. (Marzo de 2015)
Un documento de identidad (también llamado DNI o coloquialmente como papeles) es cualquier documento que pueda utilizarse para probar la identidad de una persona. Si se emite en forma de tarjeta de crédito pequeña y de tamaño estándar, suele denominarse documento de identidad (CI, documento de identidad, tarjeta ciudadana),[a] o tarjeta pasaporte.[b] Algunos países emiten documentos de identidad formales, como tarjetas nacionales de identificación que pueden ser obligatorias o no obligatorias, mientras que otros pueden exigir la comprobación de la identidad mediante documentos de identificación regionales o informales. Cuando el documento de identidad incorpora la fotografía de una persona, puede denominarse documento de identidad con fotografía[1].
Niño nacido en España de padres extranjeros
Es una tarjeta de transporte para niños de 4 a 16 años. Permite viajar de forma ilimitada en la red de transporte público dentro del sistema tarifario integrado. Sólo es válida dentro de la zona tarifaria correspondiente al término municipal donde resida el niño titular de la misma.
Los niños titulares de la tarjeta T-16 deben introducirla siempre en la máquina expendedora de billetes cuando accedan al transporte público y, además, es obligatorio que lleven consigo su documento personal de identidad cuando viajen en transporte público utilizando la tarjeta.
PASO 1: Acceder a la web T-16.cat. Rellenar online el formulario de solicitud de la T-16 (sólo disponible en catalán y castellano), para la primera expedición de la tarjeta. Introducir los datos del menor que va a ser titular de la tarjeta, junto con el nombre del padre, madre o tutor.
PASO 1: Hay que pedir cita previa en el Centro de Información y Asesoramiento de T-mobilitat (CAI), que se encuentra en la avenida de la Gran Via de l'Hospitalet, 16-20. El horario de atención es de lunes a viernes, de lunes a viernes, de 16 a 20 horas. El horario es de lunes a viernes, de 8 a 20 h, y sábados, domingos y festivos, de 9 a 14 h.