Dolor pezon lactancia dientes

Dientes superiores raspando la lactancia
Ocasionalmente, un bebé tiene uno o más dientes al nacer, pero por lo general los dientes comienzan a salir entre los seis y los nueve meses de edad (Lyttle et al, 2015). Así que es probable que a tu bebé le salga su primer diente en algún momento de su primer año (NHS, 2019).
Aun así, no hay necesidad de dejar de amamantar una vez que a tu bebé le empiecen a salir los dientes. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y la lactancia materna continuada junto con alimentos complementarios hasta los dos años o más (OMS, 2021).
Cuando los bebés están cómoda y eficazmente adheridos al pecho, su lengua cubre la encía inferior, lo que significa que no pueden morder mientras están lactando activamente (Mohrbacher, 2020). A veces, las mujeres que amamantan a un bebé mayor o a un niño pequeño dicen que experimentan mordiscos.
Los bebés y niños pequeños a los que les están saliendo los dientes pueden morder de la misma manera que lo hacen con los juguetes para la boca y otros objetos. Nuestros artículos Alimentación y dentición: cómo ayudarles con el dolor y Consejos para la dentición: cinco cosas que debes probar tratan la dentición con más detalle.
La dentición y los mordiscos durante la lactancia
Es posible que tengas mastitis, un conducto obstruido o una ampolla de leche, sobre todo si sólo te duele un pecho/pezón o una zona del pecho. No es habitual tener mastitis, un conducto obstruido o una ampolla de leche en ambos lados a la vez.
¿Estás ovulando o a punto de tener la regla? Los cambios hormonales que se producen en estos periodos pueden provocar dolor en los pezones durante unos días. Lo normal es que te duelan ambos lados. A muchas mamás de bebés mayores les molesta más el agarre durante estos periodos, y puede dar la sensación de que el bebé aprieta o raspa con los dientes el pezón, aunque no parezca haber cambiado el agarre. La madre también puede sentirse incómoda en general e incluso irritada con la lactancia. Algunas madres consiguen aliviar el dolor tomando aceite de onagra o un suplemento de calcio/magnesio.
¿Alguna posibilidad de embarazo? A menudo, el primer síntoma de embarazo para las madres lactantes es el dolor en los pezones. Aquí encontrarás más información sobre el embarazo y la lactancia. Al igual que ocurre con las molestias que aparecen con la ovulación o la menstruación, suelen doler ambos lados, ya que el dolor está causado por cambios hormonales.
Dentición caca de bebé amamantado
A tu bebé le empezarán a salir los dientes entre los 4 y los 7 meses. A algunas mamás les puede resultar difícil dar el pecho cuando al bebé le están saliendo los dientes. Esto se debe a que los bebés pueden experimentar molestias durante la dentición y cambiarán de posición o de agarre para evitar que se golpeen las encías doloridas. También puede intentar aliviar el dolor mordiendo. Cualquiera de estas dos cosas puede provocar dolor o molestias en el pezón.
Si tu bebé te muerde, intenta no reaccionar de forma que pueda asustarse o sobresaltarse. Puedes decirle a tu bebé con firmeza: "no muerdas". A continuación, pon al bebé en tu regazo, mirando hacia otro lado durante un momento. Los bebés aprenden rápidamente a no morder si se interrumpe la alimentación.
Lactancia con dolor de dientes
Tarde o temprano toda madre lactante se pregunta: "¿Qué pasará cuando a mi bebé le salgan dientes?". Siempre me alegra cuando las clientas me hacen esta pregunta porque me da la oportunidad de hacerles saber que ¡la lactancia materna y los dientes pueden coexistir! Si no preguntan sobre este tema, es posible que desteten innecesariamente por la creencia de que amamantar a un bebé con dientes provocará dolor en los pezones. Es completamente lógico pensar que, si hay dientes en la boca del bebé, esto podría provocar mordiscos. Pero, sorprendentemente, la lactancia cómoda y los dientes de leche pueden ir de la mano.
Morder implica que las encías o los dientes superiores e inferiores actúen conjuntamente. Es importante que sepas que tu bebé no puede morderte mientras está tomando el pecho porque su lengua tiene que extenderse más allá de los dientes inferiores para poder mamar. Su lengua actúa como un agradable cojín entre sus dientes inferiores (o encías) y la parte inferior de tu pecho/pezón. Mientras su lengua esté entre tú y esos afilados dientes de leche, estarás perfectamente cómoda.