Que luna favorece el parto

Que luna favorece el parto

Artemis español

Te han invitado a una fiesta del bebé y te has acercado al pasillo de los artículos para bebés, pero te has sentido abrumada por la cantidad de artículos disponibles. A menos que tengas experiencia como padre o madre, es posible que no tengas ni idea de lo que necesitan las futuras mamás y papás mientras esperan la llegada de su recién nacido. Desde pañales hasta edredones, hay todo un mundo de artículos esenciales cuando se trata de prepararse para la llegada de un bebé. No se preocupe más, ¡aquí tiene algunos de los mejores regalos de baby shower en Singapur para los nuevos papás y mamás!

Un baby shower es una fiesta para celebrar la inminente llegada de un recién nacido, en la que amigos, familiares y parientes se reúnen para "colmar" literalmente de regalos a los futuros padres. Suele celebrarse entre cuatro y seis semanas antes de la fecha prevista del parto, para que los invitados sepan el sexo del bebé. Tradicionalmente, las baby showers las organizan las amigas de la futura mamá.

¿Se pregunta qué regalos preparar para un baby shower en Singapur? Compruebe de antemano si hay una lista de regalos. Suele ser una lista de deseos confeccionada por los futuros padres. Si no hay ninguna disponible, tendrás que decidir si el regalo será para el pequeño o para los padres. El regalo de baby shower puede ser una potito que les encantará a los padres o un vasito para el pequeño. Si no, opta por una cesta de regalo que incluya artículos tanto para los padres como para el bebé.

¿Qué fase lunar es la mejor para el parto?

Aunque nadie puede estar seguro de cuándo nacerá un bebé, algunas tradiciones lunares sugieren que es más probable que los nacimientos se produzcan entre 7 días antes y 7 días después de la Luna Llena. De hecho, muchas culturas creen que la atracción que ejerce la Luna llena sobre los fluidos amnióticos de la mujer aumenta las probabilidades de dar a luz en ese momento.

  Hacer caca despues del parto

¿Nacen más niños en luna nueva o en luna llena?

¿Es cierto que nacen más niños cuando hay luna llena? Como la mayoría de los cuentos de viejas, este cuento (palabra clave: cuento) no es cierto, a pesar de que incluso a médicos y enfermeras les gusta repetirlo.

Astrología predicción del parto

Se estudiaron los efectos de la luna llena y la ausencia de luna en el nacimiento de niños y niñas en parejas indias de 20 a 40 años. Se observó que 42 mujeres concebidas en las 24 horas siguientes a la ovulación en luna llena dieron a luz a 40 niños y 2 niñas. Por otro lado, 40 mujeres concebidas el día de la ovulación, 3 días antes de la luna llena, dieron a luz a 13 niños y 27 niñas. Pero sólo 5 mujeres concibieron sin luna, y todas ellas dieron a luz a bebés de sexo femenino. También se observó que el pH vaginal de las mujeres ovuladas durante la luna llena era alcalino (pH 8,7 +/- 0,4) mientras que el pH era débilmente ácido en las mujeres ovuladas 3 días antes de la luna llena y sin luna (pH 6,4 +/- 0,5; 6,2 +/- 0,5). La temperatura corporal basal (TCB) se incrementó de 0,7 grados F a 1,3 grados F durante el período de ovulación en comparación con las mujeres durante la ausencia de ovulación. Pero hay un aumento de la temperatura 0,5 grados F más en las mujeres ovuladas en luna llena que en luna ausente. En conjunto, estos resultados indican que el medio alcalino del flujo vaginal y un mayor aumento de la TCB durante la luna llena favorecen la concepción de bebés varones [corregida]. Este método da a la pareja más posibilidades de tener un hijo varón si la concepción se produce en el día de la ovulación en luna llena y de tener un hijo mujer si la concepción se produce en luna no llena.

  Luna llena y parto opiniones

Artemis

A lo largo de los años, muchos investigadores han intentado determinar si nacen más bebés durante la luna llena que en otros momentos del mes, a menudo con resultados contradictorios o no concluyentes. El Dr. R. Phillips Heine, de Duke, y Amy MacDonald, CNM, MSN, afirman que, en su opinión, este folclore es un mito.

El Dr. Heine, especialista en medicina materno-fetal, se apresura a refutar cualquier conexión entre las fases de la luna y el inicio del parto. "La gente ha pensado que la luna llena es responsable de muchas cosas -malas o buenas- a lo largo del tiempo. Así que cuando los bebés nacían en luna llena, naturalmente se convertía en la razón, en lugar de ser simplemente el momento normal", dice el Dr. Heine.

MacDonald, directora de los Servicios de Partería de Duke, está de acuerdo y añade que la razón de que este mito haya persistido durante tanto tiempo se debe probablemente a los fuertes lazos culturales. "Hay muchos sistemas de creencias y culturas en todo el mundo que vinculan el ciclo de la luna con la fertilidad de la mujer", afirma.

A las mujeres que esperan con impaciencia el inicio de las contracciones -y no ven nubarrones en el horizonte-, la Dra. Heine les ofrece este sencillo y antiguo consejo: "Ten paciencia: en esta época de ecografías para citas, muy pocas mujeres pasarán de las 41 semanas, así que ten paciencia".

Método lunar género

Uno de los objetos más antiguos de la exposición La Luna 2019 del Museo Marítimo Nacional era una tablilla mesopotámica del año 172 a.C. La tablilla describe cómo alejar los efectos malignos de un eclipse lunar, que se creía que amenazaban la vida del rey.

En cambio, en las antiguas Grecia y Roma, las niñas recibían amuletos en forma de media luna el día de su cumpleaños para protegerse de los malos espíritus. Las mujeres también los llevaban para mejorar la fertilidad y protegerse durante el parto.

  Fechas de parto segun la luna

En el siglo XVI, el seguimiento de la posición de la Luna se había convertido en una "parte esencial" de la medicina, según Louise Devoy, conservadora del Real Observatorio de Greenwich. El siguiente gráfico muestra una de las formas en que los médicos determinaban cómo afectaba la Luna a sus pacientes.

"Utilizaban los radios negros de estos discos de papel giratorios -'volvelles'- para seguir la posición de la Luna", explica Devoy. "Se pensaba que las fases crecientes de la Luna potenciaban los beneficios de las sangrías. Por el contrario, se creía que la Luna llena intensificaba la fiebre del paciente. Del mismo modo, los boticarios creaban remedios herbales con plantas acuosas que se creía que estaban influidas por la Luna."

Mercedes Díaz

Hola, soy Mercedes Díaz, una madre de dos niños y apasionada de la crianza. Desde que me convertí en madre, he dedicado gran parte de mi tiempo y energía a aprender todo lo que puedo sobre la crianza, la educación y el desarrollo infantil. Mi objetivo es crear un ambiente feliz y saludable para mis hijos, y ayudar a otros padres a hacer lo mismo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad